La pista como encuentro de todas

las expresiones artísticas


Una plataforma donde la pista se reinventa como

espacio de moda, música y experimentación cultural. 

La pista como encuentro de todas

las expresiones artísticas


Una plataforma donde la pista se reinventa como

espacio de moda, música y experimentación cultural. 

La pista como encuentro de todas las expresiones artísticas


Una plataforma donde la pista se reinventa como espacio de moda, música y experimentación cultural. 

5 / OCTUBRE / 2025

Desde Alterna nos resulta profundamente inspirador la capacidad de adaptación de los espacios artísticos que logran que otras disciplinas se apropien de su espacio.


Sentimos que el intercambio más nutritivo parte del no encasillarse y abrir el abanico a diversas posibilidades. Tal como se expone en las redes de DESEO Bs. As. “La pista vuelve a transformarse para albergar proyectos y disciplinas de todo tipo, esta vez en formato 𝑟𝑢𝑛𝑤𝑎𝑦 presentando selecciones del amplio espectro de la moda local”.

Hoy entrevistamos a Luciana Arzt -Lic en Economía (UBA) y Magíster por la London School of Economics- y Martina Arzt -Lic en Sociología (UBA)- ambas socias creadoras y directoras de el proyecto DESEO BS AS.

 @luarzt @marzt__

Hoy entrevistamos a Luciana Arzt -Lic en Economía (UBA) y Magíster por la London School of Economics- y Martina Arzt -Lic en Sociología (UBA)- ambas socias creadoras y directoras de el proyecto DESEO BS AS.

 @luarzt @marzt__

Hoy entrevistamos a Luciana Arzt -Lic en Economía (UBA) y Magíster por la London School of Economics- y Martina Arzt -Lic en Sociología (UBA)- ambas socias creadoras y directoras de el proyecto DESEO BS AS.

 @luarzt @marzt__

VF & CM -equipo alterna- :  ¿Qué es Deseo?

VF & CM -equipo alterna- :  ¿Qué es Deseo?

VF & CM -equipo alterna- :  ¿Qué es Deseo?

L&M.: “DESEO" es una plataforma artística y un espacio para la creación y expresión en todas sus formas. Es además un punto de encuentro de diversas escenas de la Ciudad de Buenos Aires y del mundo, un espacio de producción e influencias que da lugar a la experimentación y el intercambio cultural.

VF & CM -equipo alterna- : Nosotros seguimos sus redes hace un tiempo, vimos que produjeron distintos desfiles y nos interesa saber en qué momento aparece la idea de incorporar tanto el formato desfile como otro tipo de formatos en su propuesta ¿Qué es lo que les interpela de hacer esto?


VF & CM -equipo alterna- : Nosotros seguimos sus redes hace un tiempo, vimos que produjeron distintos desfiles y nos interesa saber en qué momento aparece la idea de incorporar tanto el formato desfile como otro tipo de formatos en su propuesta ¿Qué es lo que les interpela de hacer esto?


VF & CM -equipo alterna- : Nosotros seguimos sus redes hace un tiempo, vimos que produjeron distintos desfiles y nos interesa saber en qué momento aparece la idea de incorporar tanto el formato desfile como otro tipo de formatos en su propuesta ¿Qué es lo que les interpela de hacer esto?


L&M.: La moda forma parte de nuestra cultura y Argentina se destaca en el mundo por sus talentos en esta disciplina, por eso nos encanta que los creadores sean parte. Colaboramos con marcas emergentes y también con marcas consagradas y concebimos nuestra pista de baile como una gran pasarela. 

VF & CM -equipo alterna- : ¿Hay algo que hayan encontrado o que crean que se generó en ese cruce entre pista, boliche y runway, en qué punto consideran que la moda en sí dialoga con Deseo?

VF & CM -equipo alterna- : ¿Hay algo que hayan encontrado o que crean que se generó en ese cruce entre pista, boliche y runway, en qué punto consideran que la moda en sí dialoga con Deseo?

VF & CM -equipo alterna- : ¿Hay algo que hayan encontrado o que crean que se generó en ese cruce entre pista, boliche y runway, en qué punto consideran que la moda en sí dialoga con Deseo?

L&M.: La noche es en sí misma un espacio de expresión y la vestimenta es parte. Cada tribu urbana tiene sus códigos y eso hace que el espacio se vea heterogéneo y diverso, y también divertido. En nuestra fiesta diurna SOLAR vestir forma parte del ritual de la comunidad, que se transformó en un elemento más de la puesta visual y escénica. En Deseo todo forma parte de un mismo universo.

VF -equipo alterna- : Nos encanta el concepto de tribu urbana para pensar las subculturas que emergen en un mismo ambiente social en la ciudad. Es interesante cómo cada individuo apropia el deseo de pertenecer, pero al mismo tiempo crea códigos propios dentro de la comunidad. Sentimos que esa tensión entre lo colectivo y lo individual es lo que vuelve tan rica y diversa la escena.

VF -equipo alterna- : Nos encanta el concepto de tribu urbana para pensar las subculturas que emergen en un mismo ambiente social en la ciudad. Es interesante cómo cada individuo apropia el deseo de pertenecer, pero al mismo tiempo crea códigos propios dentro de la comunidad. Sentimos que esa tensión entre lo colectivo y lo individual es lo que vuelve tan rica y diversa la escena.

VF -equipo alterna- : Nos encanta el concepto de tribu urbana para pensar las subculturas que emergen en un mismo ambiente social en la ciudad. Es interesante cómo cada individuo apropia el deseo de pertenecer, pero al mismo tiempo crea códigos propios dentro de la comunidad. Sentimos que esa tensión entre lo colectivo y lo individual es lo que vuelve tan rica y diversa la escena.

L&M.: Más que estilos cerrados, lo que aparece es un mapa de micro-culturas que conviven y se cruzan, generando un paisaje en constante movimiento. Creemos en que el deseo de pertenecer se combina con la necesidad de diferenciarse, y en  ese punto es donde la vestimenta se convierte en el lenguaje que oscila entre esas tensiones.

CM -equipo alterna- : Y más enfocado a la producción ¿De dónde surgen las ideas que disparan cada edición? ¿Cómo construyen los conceptos: son fruto de brainstorming, referencias culturales, las distintas marcas hacen una bajada, experiencias personales?

CM -equipo alterna- : Y más enfocado a la producción ¿De dónde surgen las ideas que disparan cada edición? ¿Cómo construyen los conceptos: son fruto de brainstorming, referencias culturales, las distintas marcas hacen una bajada, experiencias personales?

CM -equipo alterna- : Y más enfocado a la producción ¿De dónde surgen las ideas que disparan cada edición? ¿Cómo construyen los conceptos: son fruto de brainstorming, referencias culturales, las distintas marcas hacen una bajada, experiencias personales?

L&M.:  Cada marca viene con ideas y nosotras conformamos equipos que hacen sus deseos realidad. En particular nos gustaría mencionar a Sergio Lacroix, arquitecto y creador junto a nosotras de DESEO. Además de su larga trayectoria en la industria musical, Lacroix se inspira y trabaja con elementos del runway y la moda y eso estuvo muy presente en la concepción del espacio. 

VF & CM -equipo alterna- : ¿Qué es lo que ustedes hacen específicamente para lograr convertir esos deseos en realidad y que es para ustedes lo más importante dentro de la producción y el montaje en general? 

VF & CM -equipo alterna- : ¿Qué es lo que ustedes hacen específicamente para lograr convertir esos deseos en realidad y que es para ustedes lo más importante dentro de la producción y el montaje en general? 

VF & CM -equipo alterna- : ¿Qué es lo que ustedes hacen específicamente para lograr convertir esos deseos en realidad y que es para ustedes lo más importante dentro de la producción y el montaje en general? 

L&M.: Trabajar en equipo y generar espacios para el desarrollo de las ideas creativas es fundamental en todos los procesos de producción que realizamos. Ir al detalle, aportando desde nuestra visión integral de la producción y la creación hacen que el resultado sea único. 

VF & CM -equipo alterna- : ¿Son ustedes quienes producen todo directamente o trabajan con colaboradores externos?

VF & CM -equipo alterna- : ¿Son ustedes quienes producen todo directamente o trabajan con colaboradores externos?

VF & CM -equipo alterna- : ¿Son ustedes quienes producen todo directamente o trabajan con colaboradores externos?

L&M.:  Trabajamos en formatos de producción propia y co-producción, y ambos formatos nos encantan y nos inspiran.

VF & CM -equipo alterna- : Si es super interesante lo que puede decantar del intercambio de visiones. Además sabemos que no suelen producir pasarelas tradicionales, ¿hay algo que les interesa explorar a futuro en cuanto a formatos? ¿Suelen investigar distintas tecnologías y materiales para esto?

VF & CM -equipo alterna- : Si es super interesante lo que puede decantar del intercambio de visiones. Además sabemos que no suelen producir pasarelas tradicionales, ¿hay algo que les interesa explorar a futuro en cuanto a formatos? ¿Suelen investigar distintas tecnologías y materiales para esto?

VF & CM -equipo alterna- : Si es super interesante lo que puede decantar del intercambio de visiones. Además sabemos que no suelen producir pasarelas tradicionales, ¿hay algo que les interesa explorar a futuro en cuanto a formatos? ¿Suelen investigar distintas tecnologías y materiales para esto?

L&M.:  La investigación es un proceso constante de nuestro proyecto a todo nivel, nos vemos influenciadas por ideas lejanas en tiempo y espacio y también por todo lo que sucede a nuestro alrededor. Nos encanta ver las ideas fluir y retroalimentarse, lo vemos como algo muy positivo. Todo nuestro equipo es muy curioso y creativo, por eso estamos siempre experimentando.


Fotos cortesía de DESEO BS AS.


La pista, tal como la conciben en DESEO, no es solo un espacio físico: es un dispositivo cultural donde se ensaya el sentido de comunidad. Lo que empieza como fiesta se convierte en una narrativa; lo que podría ser mero entretenimiento se transforma en territorio de experimentación artística. Allí la moda deja de ocupar un rol ornamental y pasa a ser un elemento estructural, tan importante como la música, la arquitectura del espacio o la energía del público.


Ese gesto de abrir la pista al cruce de disciplinas habla de una visión que entiende a la cultura no como esferas aisladas, sino como un entramado en constante movimiento. En DESEO, los códigos de tribus urbanas se superponen con tecnologías escénicas,  un montaje cuidado y la frescura de la improvisación. El resultado es un universo que se reinventa con cada propuesta.


Lo interesante es que en esa mezcla también se activa un relato sobre la ciudad de Buenos Aires: sus marcas, sus diseñadores, sus escenas musicales y artísticas encuentran en DESEO una plataforma común, funcionando asi como un espejo de la ciudad misma: caótica, heterogénea, apasionada, siempre en busca de nuevas formas de expresarse.


Creemos que DESEO logra condensar esa intensidad y devolverla en formato de experiencia. Lo que queda después no es solo el recuerdo de una fiesta, sino la certeza de haber participado de un momento cultural en el que la moda, la música y el arte se dieron cita para escribir, aunque sea por unas horas, otra versión posible de lo que entendemos como cultura contemporánea.


Fotos cortesía de DESEO BS AS.


La pista, tal como la conciben en DESEO, no es solo un espacio físico: es un dispositivo cultural donde se ensaya el sentido de comunidad. Lo que empieza como fiesta se convierte en una narrativa; lo que podría ser mero entretenimiento se transforma en territorio de experimentación artística. Allí la moda deja de ocupar un rol ornamental y pasa a ser un elemento estructural, tan importante como la música, la arquitectura del espacio o la energía del público.


Ese gesto de abrir la pista al cruce de disciplinas habla de una visión que entiende a la cultura no como esferas aisladas, sino como un entramado en constante movimiento. En DESEO, los códigos de tribus urbanas se superponen con tecnologías escénicas,  un montaje cuidado y la frescura de la improvisación. El resultado es un universo que se reinventa con cada propuesta.


Lo interesante es que en esa mezcla también se activa un relato sobre la ciudad de Buenos Aires: sus marcas, sus diseñadores, sus escenas musicales y artísticas encuentran en DESEO una plataforma común, funcionando asi como un espejo de la ciudad misma: caótica, heterogénea, apasionada, siempre en busca de nuevas formas de expresarse.


Creemos que DESEO logra condensar esa intensidad y devolverla en formato de experiencia. Lo que queda después no es solo el recuerdo de una fiesta, sino la certeza de haber participado de un momento cultural en el que la moda, la música y el arte se dieron cita para escribir, aunque sea por unas horas, otra versión posible de lo que entendemos como cultura contemporánea.


Fotos cortesía de DESEO BS AS.


La pista, tal como la conciben en DESEO, no es solo un espacio físico: es un dispositivo cultural donde se ensaya el sentido de comunidad. Lo que empieza como fiesta se convierte en una narrativa; lo que podría ser mero entretenimiento se transforma en territorio de experimentación artística. Allí la moda deja de ocupar un rol ornamental y pasa a ser un elemento estructural, tan importante como la música, la arquitectura del espacio o la energía del público.


Ese gesto de abrir la pista al cruce de disciplinas habla de una visión que entiende a la cultura no como esferas aisladas, sino como un entramado en constante movimiento. En DESEO, los códigos de tribus urbanas se superponen con tecnologías escénicas,  un montaje cuidado y la frescura de la improvisación. El resultado es un universo que se reinventa con cada propuesta.


Lo interesante es que en esa mezcla también se activa un relato sobre la ciudad de Buenos Aires: sus marcas, sus diseñadores, sus escenas musicales y artísticas encuentran en DESEO una plataforma común, funcionando asi como un espejo de la ciudad misma: caótica, heterogénea, apasionada, siempre en busca de nuevas formas de expresarse.


Creemos que DESEO logra condensar esa intensidad y devolverla en formato de experiencia. Lo que queda después no es solo el recuerdo de una fiesta, sino la certeza de haber participado de un momento cultural en el que la moda, la música y el arte se dieron cita para escribir, aunque sea por unas horas, otra versión posible de lo que entendemos como cultura contemporánea.

Entrevista por Equipo ALTERNA

Entrevista por Equipo ALTERNA

Entrevista por Equipo ALTERNA